1 Followers
25 Following
firecafe36

firecafe36

SPOILER ALERT!

10 pasos clave para crear y diseñar una página web exitosa

En la actualidad es completamente preciso que una compañía o bien marca cuenten con una página web, ya sea que tu negocio se encuentre establecido o bien esté en una etapa de Start Up. El correcto empleo de los diferentes elementos de las páginas van a garantizar que reciba muchas visitas y que se concreten más ventas conforme el desarrollo de ésta vaya creciendo en la web. Entre las distintas características que son necesarias para comenzar a crear una página propia, vamos a presentar las más importantes. Estos son los diez pasos claves para crear y diseñar una página web desde cero:



Se debe definir el Público Objetivo


Para comenzar, cualquier clase de proyecto es preciso que sepamos definir el conjunto de personas a los que queremos ofrecer nuestros productos y/o servicios (edad, sexo, gustos, modo de vida, cultura y hasta sitio de vivienda). Al momento de crear una página web, esto, no es diferente. seo en castellon contenga la página debe estar enfocada en satisfacer las necesidades de los clientes. Por ejemplo, si nuestro público son adolescentes, nuestra web debe ser dinámica, tener menos texto y más contenido visual. Debido a que, los millennials son personas que no tienen práctica de lectura. Pero, si nuestra web estará enfocada a un público joven-adulto de veinticinco a treinta y cinco años aproximadamente, nuestro contenido debe tener información más profesional y seria. Sin embargo, para personas adultas mayores de cuarenta y cinco o bien cincuenta años, que no tienen afinidad con la tecnología; es importante que nuestra web pueda guiarlos de forma fácil y eficaz, para que más tarde conozcan las sendas y prefieran nuestra web por sobre otras.




Establecer los Objetivos de la Página


Es importante establecer los objetivos de la página para dejar en claro cuáles son los propósitos del sitio y las funciones que se desarrollarán dentro de ella. O sea, que desde el primer instante que el usuario entre a la web, tenga claro a quién pertenece y qué es lo que le permitirá hacer dentro de ella. Por servirnos de un ejemplo, si nuestra web está orientada al e-commerce deberá contar con elementos que aporten a la venta de los productos de forma eficaz. En contraste a sitios como weblogs o páginas informativas que tendrán como objetivo producir interacción y recordación; para ello, se deberá sostener un flujo de información incesante y actualizada. También, debemos definir la ruta que deberá cumplir el usuario cuando haya ingresado. Esto, evitará que el navegante divague en la web sin un fin en concreto y logre los objetivos que lo llevaron a la página.




Seleccionar el mejor servicio de Hosting


En Internet podemos encontrar muchos servicios de alojamiento, y probablemente acabemos eligiendo el que mejor nos parezca, aunque siempre y en toda circunstancia es bueno contar con algunas referencias. A continuación, vamos a presentar los 5 mejores hosting para alojar una web: Webempresa, Hostgator, iPage, Arsys, GoDaddy, SiteGround, etcétera Las principales características que deben ofrecer, para poder decidir por alguno, es que tengan gran capacidad de almacenaje o bien trasferencia, seguridad de datos, a fin de que tu contenido no corra riesgo de baja; buen soporte técnico en español y que atienda las veinticuatro horas; velocidad de navegación, que haga las visitas de tus usuarios más agradables y una infraestructura escalable, que permita agregar más memoria RAM de ser necesaria.


Sin embargo, también existen proveedores gratuitos. Los que, podrían ahorrarte gastos, pero que efectivamente ofrecen servicios limitadísimos y ponen en peligro la seguridad de tu información. Debido a que, dependerán del proveedor porque el dominio no será de tu propiedad. Por esta razón, no es recomendable y no se deben alojar páginas web con propósitos serios en hostings gratis.



Brinda una buena experiencia de usuario (UX)


La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos que tienen como objetivo crear una buena experiencia entre el usuario y la página. Mide principalmente la calidad de la experiencia en características como capacidad de aprendizaje, respuestas sensibles y comportamientos de los usuarios cara los productos y servicios.


Es esencial que nuestra web ofrezca una buena experiencia de usuario, pues permite que los navegantes interactúen con la página de la manera más fácil, cómoda y también intuitiva posible. Hay 3 elementos importantes que debes emplear para crear una buena experiencia de usuario:




Uso de botones


El uso de botones en nuestra página web ayudará al usuario a efectuar acciones más rápido en el instante que las solicite. Por este motivo su forma debe ser estándar, y similar en todo el sitio, para no producir dudas sobre la acción a la que invita. O sea, que se debe cuidar el aspecto físico como la palabra que lo acompaña, para que el usuario entienda qué ocurrirá si lo presiona.



Uso de enlaces


Los enlaces son características esenciales en los sitios, por el hecho de que dejan que el usuario visite otros contenidos dentro o bien fuera de la página. Hay elementos que son esenciales para distinguir a los enlaces: deben ser diferentes al texto y deben tener características visuales como un color distinto para enlaces que no han sido visitados, enlaces que fueron visitados, enlaces destacados y enlaces activos.



Uso de elementos


Estos elementos son primordialmente para generar la interacción que se desea ofrecer al usuario. Por poner un ejemplo, el “Text Area”, es el que deja que el usuario ingrese información o bien datos en formularios; el “check button” es un factor que deja la selección de múltiples opciones y el “radio button”, permite marcar la opción que sea la más conveniente como marcar el campo de Sexo.



Diseña tu página web con sentido


Esta característica tiene que cumplir con el propósito de facilitar el modo perfecto en que las personas usan una herramienta, en este caso navegar por tu página web. En este sentido, podríamos estimar múltiples factores que definen el sentido de tu página web, uno de ellos es que el diseño debe cooperar con la información, más que competir con ella. Esto, hará que cuando el usuario llegue a nuestra página actúe de forma rápida e intuitiva, sin detenerse a comprender cómo marcha la plataforma. Además, el diseño visual de nuestra página web, como el uso de logotipos y colores corporativos, deben ser utilizados para mejorar la experiencia y no para acotar la interacción. Otros elementos, relevantes para diseñar una web con una buena interfaz, son las áreas de contenido, las áreas de interacción y una gran experiencia de usuario. Todas estos componentes van a brindarle al cliente la facilidad de recordar cómo funciona, ayudar a que hallen lo que necesita y, por tanto, le brindará una satisfacción con respecto a la facilidad de empleo.




Sube únicamente contenido de calidad


Las características de un contenido de calidad pueden dividirse en cinco variables: ha de ser encontrable, inteligible, entendible, compartible y accionable. Además, es preferible que la información proceda de fuentes propias y que no sea repetitiva. O sea, que tu página ofrezca información diferente a la que se puede localizar en otras webs.




Encontrable


Para que un información sea encontrable debe tener etiquetas H1 para el título y al menos dos etiquetas H2, conteniendo la o las palabras claves del buscador. Además, es buena práctica que nuestros artículos redireccionen, a través de enlaces, a otros contenidos con información relacionada.



Legible


El texto debe tener imágenes entre párrafos que explique la información de forma ilustrada a fin de que sea más entendible para el usuario. El empleo de listados de puntos o bien subtítulos enumerados también ayudan a la legibilidad del contenido.



Entendible


El texto se debe entender correctamente; para esto, se puede emplear un formato particularmente (vídeo, texto, infografía, etc.) dependiendo del tipo de contenido que vayamos a subir. Los términos y referencias del tema expuesto han de ser explicados sin caer en tecnicismos y deben responder a las necesidades de búsqueda de nuestro consumidor final.



Compartible


La información que brindemos debe provocar alguna emoción en los lectores. Debe incitar al usuario o tener razones concretas para ser compartida. Una recomendación es que personalices tu contenido para alguna red social usando, por poner un ejemplo, hashtags.



Accionable


Aquí debemos introducir el “call to action” o bien llamada a la acción. Para ello, el contenido debe incluir links a páginas de aterrizaje que los lleven a hacer algo en concreto; así sea aportar con comentarios, compartir en redes (y que sea fácil hacerlo) y subscribirse, así sea a través de formularios o bien a la FanPage, etc.



Agrega contenido audiovisual


Una forma de sostener cautivado a tu público siempre será implementando contenido audiovisual a tu página web. Imágenes y/o vídeos de no más de 1 minuto de duración y que estén alineados al tema de tu empresa o bien al contenido desarrollador web wordpress . Es conveniente que siempre y en todo momento el texto esté acompañado de imágenes relacionadas. No obstante, en lo que se refiere a vídeos y GIFs hay que ser objetivo en comparación con tipo de material estamos añadiendo a nuestra página web. Los vídeos insertados de YouTube o bien otras plataformas deben estar de alguna forma al corriente de lo que estamos presentando. Debe ser información que sume a tu contenido. Por otra parte, la implementación de GIFs ha de ser agregado solo si es preciso. programación web barcelona clase de contenido puede afectar la imagen de tu empresa, pues son utilizados, sobre todo, para plataformas de entretenimiento y ocio.




Crea formularios para obtener datos


Los formularios web son mecanismos que te ayudarán a obtener datos útiles de las personas que visiten tu web. Entre los usos que podemos darle están los formularios de contacto, encuestas de satisfacción, reservaciones en línea, solicitudes de soporte, registros a acontecimientos y listas de correos. Una de las ventajas es que el diseño de éstos pueden adaptarse a cualquier tipo de página web, ya que son personalizables en color, fondo, tipografía y texto. Además, todos y cada uno de los usuarios que se registren en los formularios generarán un base de datos que, en algunos casos, se envías a un correo electrónico, que hayas proporcionado, un reporte en tiempo real que te permite ver los datos registrados.




Realizar pruebas de funcionamiento


Realizar pruebas del funcionamiento de tu página web es esencial para detectar los fallos dentro de ella y corregirlos. Por ejemplo, podemos advertir los efectos negativos y positivos de las alteraciones para saber su rendimiento y optimización, contrastar el tiempo de carga de la página, imágenes y ficheros multimedia; revisar que los links tengan un adecuado funcionamiento, revisar su compatibilidad con otros navegadores y revisar que la visualización en dispositivos móviles sea la adecuada.


Estas pruebas van a corroborar la correcta implementación de su usabilidad y nos permitirá saber si ofrecemos una buena experiencia de usuario.




Diseña tu página amoldada primero a Smartphones


aparecer en el mapa de google móviles, en la actualidad, es casi obligatorio. Debido a que, el empoderamiento de los smartphones se ha incrementado en los últimos años. Además, cada vez más personas realizan compras a través del móvil. Por lo que, los sitios tienen que poder cubrir las necesidades actuales de éstas personas, darles una buena navegación y, por tanto, progresar la experiencia de adquiere. Por último, un diseño web para móviles creará también una imagen de marca moderna y amoldada a los nuevos hábitos de consumo de los clientes.




Implementa Google Analytics y mide la interacción


Este último paso, es esencial para el crecimiento de tu página, las herramientas que te ofrece Analytics te darán un resultado detallado respecto a todo el tráfico que tu página web haya tenido en determinado periodo de tiempo. Las funciones que tiene Analytics miden el desempeño del contenido, la interacción en tu página web y de tus redes sociales, el impacto o bien número de visitas de teléfonos móviles en tu página y el análisis de las conversiones; esto es, cuántos usuarios atrae y a cuántos vende.



Si bien es cierto, estos pasos podrían ayudarte, siempre y en todo momento es bueno estar actualizado. Por lo que, te recomendamos inscribirte en un, en donde aprenderás a diseñar website competitivos, y a estructurarlo usando imágenes, hipervínculos/enlaces, menús y tablas.



Te puede interesar:


Resumen de contenidos por temáticas


¿Te ha sido útil el artículo?