
Las
redes socialeshan trascendido hasta tal punto que, a estas alturas, cualquier marca, empresa, particular o bien negocio
no puede eludirlas, siendo prácticamente una obligación el
establecer relaciones con amigos y profesionalesa través de este “
gratuito” y directo
medio de comunicación. Las
distintas redes socialescomo,,,,,y, son usadas por millones de personas alrededor del mundo, pero ¿Con qué fin?
Una pregunta algo difícil ¿verdad? Una posible respuesta podría ser «Demasiados quizás» ¿No? Piénsalo, ¿Conocer personas de otras partes del mundo? ¿Dar a conocer una marca? ¿Promocionar tus productos o bien servicios? ¿Intercambiar información y creencias? Hay tantas
maneras de usar las redes socialesque, como todo en la vida, brotan
ventajas y beneficios, mas también una serie de
desventajas o bien inconvenientescon las que hay que tener cuidado.
El hombre es un ser
sociablepor naturaleza, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita
vivir en sociedad, ya que siendo una criatura racional y también individual, no es independiente y requiere la
ayuda y protección de los demásde su especie, por ello forma
comunidades.
En este artículo deseo hablarte tanto de las
ventajascomo de las
desventajasde
usar las redes sociales, ya sea
a nivel particular o bien profesional. Ya te adelanto que hay mucho que aprender y que no es todo de color de rosa. Es importante estar muy al tanto de tus perfiles sociales puesto que, en muchas ocasiones, por
negligenciao
desconocimiento, pueden llevarnos a una crisis.
Por un lado las
ventajas, que son muchas y variopintas. Una de las más señaladas es que es seguro que tu
público objetivova a estar(sólo por esto ya merece la pena pesquisar más). Además, el
uso de las redes socialesse ha transformado en un factor fundamental en el proceso de
socialización entre jóvenesy, en la actualidad
entre diferentes empresas. marketing digital wordpress , se han transformado en
símbolos de pertenencia, sitios dónde las personas y las compañías comparten intereses en común como noticias, música entre otros.
Esta es, seguramente, una de las
ventajas de las redes socialesmás conocida y usada por todos, ya que
podemos lograr llegar a miles (e incluso millones) de personascon poquísimo trabajo, dinero y tiempo. Esto hace que la
velocidad de propagación y difusiónde un contenido, así sea texto, imagen o vídeo sea muy rápido.
Si vas a hacer un fuego, el contenido sería la madera que alimenta dicho fuego y el Social Media la gasolina para prenderlo más rápido
De hecho, gracias a este poder de
amplificación del mensajey como prácticamente todos pasamos horas conectados a las redes, se están convirtiendo en una
nueva forma de estar informados, ya antes inclusos de que lo hagan los propios informativos.
Nota: No todas las redes sociales amplifican el mismo contenido de exactamente la misma manera, por lo que dependerá del tipo de negocio o la temática de tus contenidos elegir unas redes sociales o bien otras.
Si ya antes comenzaba con el
beneficio más claro de las redes sociales, ahora paso al objetivo más importante y obvio de las marcas y los negocios que, que no es otro que disponer de una comunidad de seguidores de su marca o bien empresa. En el momento de edificar una comunidad en redes sociales, si debes escoger entre cantidad o bien calidad, lo mejor es que lo tengas claro: más vale tener una
comunidad de tamaño mediocompuesta enteramente por
nuestro público objetivo, que cientos o miles y miles de seguidores
no activos. Para ello deberás
definir realmente bien el tipo del usuarios que quieres «enganchar»para que puedas aumentar el número de seguidores de calidad, apostando así por el
valor cualitativoy no cuantitativo.
Nota: Desde mi experiencia, y después de más de
25.000 seguidores en Twitter, algunos de los factores más esenciales a la hora de
construir una buena comunidad de seguidoresson la calidad del contenido, la frecuencia de publicación, un buen planteamiento de Social Media y estar disponible y responder cualquier duda o bien pregunta que tengan tu público.
Los
medios de comunicación tradicionalespueden llegar a ser muy
caros, en especial para las
pymes o bien pequeñas empresas. En contraste, la mayoría de plataformas de las sociales son de
uso absolutamente gratuito. El único
costepara las empresas es el tiempo dedicado a la actualización de los perfiles y la interacción con sus seguidores (no te confundas, hace falta mano de obra cualificada para efectuar este trabajo, sino más bien mira las).
Este es uno de los
beneficios más esenciales de las redes socialespara algunos empresarios, ya que
la barrera de entrada es casi inexistente o muy pequeña. El
bajo costo de entradaa los medios de comunicación sociales hace que sea especialmente útil para las pymes o pequeñas empresas, que con frecuencia se encuentran con costes asociados con medios de comunicación tradicionales prohibitivos. Debido a ello, las marcas y empresas pueden utilizar los medios sociales para
crear y distribuir material promocional, como artículos, vídeos y audio por una
fracción del dineroque costaría hacer que ese contenido apareciera en la prensa, radio o bien televisión.
Nota: La distribución de los contenidos a través de las redes sociales proporciona, además, una manera de mejorar la autoridad en el posicionamiento orgánico (es un secreto a voces en Google, aunque no es oficial).
Las
estadísticasdel social media son
cuantificables inmediatamente, en
tiempo real en ocasiones, al tiempo que las de los medios tradicionales suelen necesitar una
monitorización a lo largo de un largo período de tiempo. Con las redes sociales, las compañías pueden permitirse en lujo de
realizar Test A/B(algo que aconsejo de forma encarecida), que no es otra cosa que hacer
pruebas con diferentes piezas de contenido, recoger retroalimentación y estadísticas de los usuarios y ajustar un mensaje final que vaya al mundo entero (pero ya
ha pasado el filtrode muchos de los usuarios que consumirán dicho contenido). Un aspecto fundamental de cualquier vendedor de éxito, que destaca sobre los demás, es ser
capaz de medir y analizar su éxito. Sin un trabajo de seguimiento y medición, no habrá forma de explicar al jefe
el por qué de esos datos.
Lo importante es poder probar que esa medición tiene su razón de ser, como puede ser un control analítico del contenido de tus aguantes, y para esto se utilizan los, para facilitar la tarea de recogida de datos. Los
códigos UTMson pequeños fragmentos de texto que se añaden al final de la URL y tienen como objetivo ayudarte a monitorizar los clics que se hacen en esos enlaces que los contienen. La medición del impacto de tus
campañas de marketing online, por servirnos de un ejemplo, puede resultar bastante difícil sin una herramienta como los parámetros UTM.
Los
canales de social mediaofrecen oportunidades sin precedentes para
interactuar con los clientes y construir relaciones, en gran parte debido a que
todo se hace en tiempo real, debido a la naturaleza
interactiva. Las redes sociales son la
base del n
etworkingen la nueva era social dos.0. En ellas se establece un
primer contactoque se puede transformar en una cita en persona. Las
redes sociales profesionalescomo
Linkedinson las herramientas perfectas no solo para
hacer contactos, sino para cultivarlos y prolongarlos en el tiempo.
Si tienes un huerto con todos tus contactos, mas no los riegas ni aderezas ¿Tenderán a marchitarse verdad?
Las redes sociales son esa pala y esa regadera que nos permiten ver cómo crecen los contactos y como dan sus frutos. Personalmente, soy muy activo en Linkedin, Twitter y Fb, donde considero que se pueden hallar las herramientas perfectas para practicar networking y
fomentar las relaciones profesionalesefectivas. No es que sirvan o las recomiende, es que a esta altura se han convertido en algo esencial y un
sitio obligado.
La capacidad de adaptación de los medios sociales hace que la
gestión de contenidosen general más
flexible. La información puede ser actualizada, modificada, complementada y discutida de una forma absolutamente diferente a los anuncios impresos, un artículo de un periódico o una gaceta. Además, por si fuera poco, otra
ventajaes que
la información puede ser publicada en cuestión de segundos, con lo que es posible que las empresas se aseguren de que su contenido es siempre y en toda circunstancia actual, una condición para copar los
primeros resultados de los motores de búsqueda.
Si aún no estás convencido de los
beneficios que el Social Mediapuede ofrecer a tu empresa y de la importancia que puede llegar a tener las
interacciones en las redes sociales, creo que todavía no las has empezado a usar de una manera eficaz. Las redes sociales y los dispositivos móviles nos han llevado a una sociedad de
hípercomunicada, y de esto deben saber sacar provecho las marcas.
Nota: El usuario logra, a través de las redes sociales, comunicar con mayor facilidad y sin mediadores sus inquietudes o bien sugerencias sobre un producto o bien servicio, lo que es muy beneficioso para la compañía pero también tiene exactamente la misma sencillez para emitir desazones o desacuerdos.
El
crecimiento de los medios socialeshacen de la
gestión de tu reputación onlineun factor crítico. El seguimiento, análisis y contestación a lo que los consumidores están diciendo en las redes sociales ya no son sólo actividades de las grandes empresas. Tener una
buena imagen o percepción de tu marca en los medios socialeste puede asistir a lograr más ventas y/o clientes del servicio, y esto ocurre pues estos medios sociales se están convirtiendo en uno de los
principales lugares de consulta y generadores de confianza por la parte de los usuarios.
Con los usuarios compartiendo sus experiencias a través de Twitter, Fb, YouTube y otros medios a la “velocidad del pensamiento”, el
seguimiento de tu reputación onlinese está convirtiendo en una pieza esencial de la gestión de riesgos de cualquier empresa y de su estrategia de relación con sus clientes. Si no estás siguiendo la reputación de tu empresa en línea o bien estás limitado por las herramientas gratis y sin capacidad de análisis global, es fundamental escoger una solución que pueda asistirte a mantener un registro de los nuevos comentarios de interés para tu empresa.
Si tienes un weblog, ya sea
personalo
corporativo, ya sabrás que
el weblog y las redes sociales van de la mano. Si no tienes uno, es buen instante paray optimizarlo para. Si logras una buena simbiosis entre estas herramientas, puedes intentar importantes beneficios para ambos en forma de un mayor número de visitas al weblog, un aumento de seguidores y de fans, uny una mayor visbilidad de tu marca personal.
Como ya había comentado un poco más arriba, existen muchos usuarios que
analizan la reputación en línea de un marca o bien empresa ya antes de efectuar cualquier compra(un buen ejemplo de esto pasa en el sector de la restauración y la hostelería). Esto causa que las redes sociales sean una herramienta clave para producir esa confianza necesaria para
dar un impulso a las ventas.
De todas y cada una formas no creas que es cuestión de ponerse a publicar los productos y servicios de forma directa en los perfiles sociales. No, la mejor estrategia para ir
generando confianza y confiabilidad a los usuarioses ir
mostrando cualidades de esos servicios y productos, mas sin venderlos directamente ( ya saben dónde ir si quieren adquirirlo). De este modo conseguirás lograr un buen número de ventas para tu negocio en línea.
Nota: Mi consejo es que analices realmente bien tu producto o bien servicio ya antes de ponerlo «en venta» de forma directa en las redes sociales, en tanto que algunas redes como facebook o twitter (que en breve tendrán la opción de adquiere directa a través de sus plataformas) son «
especiales» y
no marcha «cualquier cosa».
Por otro, sus
desventajas. La mayor parte de los
inconvenientes de las redes socialesproceden de un
uso fraudulentoo una
mala configuración de los perfiles sociales, que muchas veces hace brillar la falta de formación o bien experiencia en la gestión del social media por la parte de empresas, marcas y particulares. Son muchas las marcas y empresas que están interesadas en
aumentar la visibilidad de sus negociosutilizando el Social Media, mas pocas son las que verdaderamente saben cuáles son lasque tendrán que hacer frente.
¿No habéis discutido alguna vez con un amigo o bien familiar pues hace cierto tiempo que no os veis y habéis acabado mandando un mensaje a través de las redes sociales? A veces hay
cosas que son muy difíciles de decir a la cara, por lo que se opta por un
mensaje de texto. El lado negativo de esto es que no llegas a saber al cien por ciento si la otra persona verdaderamente siente pena por no haberte visto ya antes. La calidad de una conversación en los medios sociales es malísima, por el hecho de que
no puedes sentir la emoción o entusiasmode la otra persona.
¿No te ha pasado que acabes preguntándote si verdaderamente la otra persona desea decir lo que afirma?
Nota: Las
nuevas tecnologíascomo, por poner un ejemplo, las
redes socialesy el
WhatsApp,están favoreciendo la aparición de casos de
dependencia emocional. Se trata de una patología que hace referencia a una necesidad enfermiza de cuidado y protección en contextos diferentes (familiar, relacional, laboral o académico), cuyo resultado provoca una falta de funcionalidad y autonomía en la persona.
Esta, desde mi punto de vista, es una de las
desventajas de las redes socialesmás esenciales y a la que hay que prestar especial atención. Existen usuarios que, con fines delictivos,
suplantan la identidad de otros usuarios en la red socialcon el propósito de entablar una amistad y ganarse tu confianza, para entonces chantajear por diferentes motivos. Esto recibe el nombre dey es de vital importancia que tengas mucho cuidado, sobre todo si tienes a
niños o bien gente jovenen casa.
Es muy frecuente (y demasiado fácil)
mentirsobre uno mismo y
convertirte en algo que no eres. Existen muchos usuarios que sólo publican fotografías «
perfectas» o las buenas noticias. Es más extraño localizar publicaciones de cuando una mascota muere, cuando alguien que amamos nos deja o bien cuando perdemos el trabajo. Es
preferible compartir lo positivoque la mala noticia que nubla nuestra vida.
Todos, y digo todos, desarrollamos esta
imagen perfecta de nosotros mismos, si bien hay personas que lo llevan al límite y lo convierten en parte de si mismos.
¿Puedo infectarme con un
virus informáticopor navegar en las redes sociales? Antes de nada es preciso aclarar que, estrictamente, tu equipo no puede infectarse por navegar en las redes sociales, pero los virus diseñados por los piratas informáticos maliciosos, actualmente, emplean diversas técnicas para
llegar hasta los ordenadores de los usuarios. Una de ellas, la más extendida hoy en día, es la denominada “Ingeniería Social”.
La ingeniería social en redes sociales es una
técnica empleada por muchos hakers malintencionadosque pretenden
averiguar los datos personales de tus cuentas, sobre todo la
contraseña, conociendo el máximo número de datos acerca de nosotros y utilizando la confianza que genera una «cuenta amiga». El caso más común lo componen
aquellos mensajes que recibes de contactosasegurando que podrás
hacer cosascomo
«averiguar quién nos ha excluido del messenger o bien de Facebook», hacer dinero de alguna manera, entrar en el sorteo de iPods o iPhones… o bien aun aquellos mensajes que aseguran que tienen una foto nuestra.. Hay
multitud de ejemplos que me llegan diariamente de contactos conocidospero que quizás ni siquiera se han enterado de ese envío, simplemente se han dado de alta en lugares que han «robado» su lista de contactos.
Existe una variante que se da sobre todo en
fechas navideñas: mandando mensajes a tus contactos pidiéndoles que vean
un video desde Youtube, al hacer click en el link del video, este nos redirige a un sitio semejante que nos pide que actualicemos nuestra versión de
Adobe Flash Player, y al instalarla (mediante el enlace que ellos nos dan) vamos a estar instalando el virus.
Lo más importante: reportar lo sucedido
Tanto Pinterest con la opción de reportar un pin, como Fb con la de bloquear aplicaciones o bien marcar mensajes como spam, así como Twitter de reportar mensajes directos y publicaciones, dejan avanzar contra este lastre. La
colaboraciónde los usuarios es fundamental, en tanto que si todos colaboran será más fácil detectar estas prácticas y bloquearlas antes que miles y miles de usuarios se contagien, algo rápido y con tiempo suficiente hasta el momento en que la red social lo detecte por sí sola habitualmente. Dado este riesgo, la División Científica de la policía recomienda:
¿No te ocurre que cuando estás utilizando tu teléfono de última generación
no eres consciente de nada más que esté sucediendo a tu alrededor? Yo uso las redes sociales como la mayoría de personas, como una forma de sentirme popular, importante, atento e incluso para encajar en algunas ocasiones. Hay muchos usuarios que lo convierten en un juego, llegando a cotejar el número de amigos en Fb o seguidores en Twitter que tienen con sus amigos.
La única conclusión de este juego es que al final
se habla menosy se acaba recurriendo al texto para muchas conversaciones esenciales. Desde el instante en que los smartphones aparecieron y las redes sociales crearon sus aplicación móviles, la distracción ha crecido y se ha multiplicado.
Una gran ventaja de las
comunidades socialestiene un efecto inverso que es también una enorme
desventaja de las redes sociales: reducen o suprimen la
socialización cara a cara. Debido a la autonomía que ofrece el mundo virtual, los individuos son libres de crear un personaje de fantasía y pueden jugar a ser otra persona.
Es difícil decir que no, ser grosero o ignorar a alguien cuando le estás
mirando de forma directa a los ojos. Es increíblemente
fácil dejar de ser amigo o dejar de proseguir a cualquier usuario, y no hablo de bloquear o cerrar una conexión. Un solo click del ratón y tus inconvenientes acaban ¿Fácil no?. Desafortunadamente, esta característica de la socialización on line no ofrece a la gente la ocasión de aprender a resolver los enfrentamientos en el mundo offline.
Nota: Son los niños y adolescentes los que tienen un mayor índice de riesgo, puesto que a esos años es cuando se aprende a interactuar con otros o bien construir y sostener relaciones.
Existen algunos estudios (ciertos de realizados por Nielsen) que prueban que
las redes sociales pueden ser una pérdida de tiempoque puede llegar a absorber el 17 por ciento del tiempo que dedicas a navegar por Internet. Una de los resultados de esta pérdida de tiempo es la
bajada de productividad. Aunque es verdad que parte de ese tiempo puede estar usándose en alguna actividad comercial, profesional o bien de marketing, también es verdad que es muy fácil distraerse y terminar consumiendo ese tiempo tan valioso en juegos, chats o bien otras actividades no relacionadas.
Las
redes socialesson una herramienta de ocio completísima que
ha de utilizarse con criterio y sensatez. La total despreocupación (fruto de no conocer el potencial que tienen en relación a cualquier clase de circunstancia) puede conducir a
cometer erroresde mayor o bien menor gravedad. Uno de los aspectos a cuidar y tener en cuenta, que además es polémica desde hace cierto tiempo, es el de la
privacidad de los usuariosque conforman cada red social.
Se entiende por privacidadel nivel de protección de que disponen todos
los datos e informaciones que una persona introduce en una red social, en cuanto al grado de accesibilidad a ellos
que otros usuarios o bien navegantes pueden tener. La mayoría de comunidades sociales y plataformas veinte ofrecen distintas opciones relativas a esta función, a través de las cuales puede configurarse la privacidad general de la cuenta. Así,
al titularde la misma
se le entrega la potestad de decidir qué quiere compartir con el resto de usuariosde la red social o bien de Internet, además de la posibilidad de alterar estos parámetros de seguridad en cualquier instante.
Por lo general, se establece una distinción básica entre aquellos usuarios que tienen cuenta y los que no, y en los primeros, entre los que son parte de nuestra lista de contactos -o bien de la de alguno de ellos- y los que no tienen vínculo alguno con nosotros.
Las redes más completas, como Facebook, permiten ajustar la privacidad de un modo muy focalizado(en el caso de ésta, por ejemplo, toda vez que se escribe un comentario o bien blog post en el perfil propio) y por otra parte amplio, como es el caso de la opción de no ser indexado por ningún motor de búsqueda, interno o bien externo.
Es preciso ser cauteloso con la
cantidad de información que se pone a disposición de los demásy habilitar acceso a ella, en lo posible,
sólo a los usuarios que estimamos contactos o bien amigos. Han aparecido varias noticias
en los últimos mesessobre
personas que habían perdido su empleo u otras posesiones por un comentario poco afortunado en Facebook o bien Twitterque acabó llegando a oídos (ojos, mejor dicho) de quien no debía. Para eludir esto, además de configurar la privacidad adecuadamente, es necesario conocer los rudimentos de la red que se está usando y no abusar de las secciones de lectura pública (la mayoría dispone de un servicio de mensajería privada para temas de esta índole). Por otra parte,
tampoco viene mal aprender a morderse la lengua (o los dedos, virtualmente hablando).
El nombre de
trollde por sí ya sugiere que
no debe de ser algo buenodentro de las redes sociales, ya sean profesionales o bien personales. Como habla este, los trolls son aquellas personas que procuran provocar de manera intencionada a otros usuarios creando disparidades, polémicas, debates sin sentido, mediante insultos o algún género de mensaje ofensivo. Actúan en blogs, foros, chats, redes sociales, etcétera generando
polémicasinnecesarias.
El público objetivo principalde los trolls suelen ser
usuarios novatosque desconocen este género de figura cayendo fácilmente en la provocación que buscan. Sus fines suelen ser desde la mera diversión, desviar algún hilo de conversación que se esté manteniendo, o incluso llegar a desacreditar a una marca.
En internet podemos encontrar multitud de clasificaciones de tipos de trolls en las Redes Sociales. Vamos a procurar dar una
clasificaciónde entre las que he ido mirando la que me semeja más completa y apropiada:
Es un hecho que, en la sociedad en la que nos hallamos,
todos estamos expuestos a peligros continuamente. Otro hecho, igual de auténtico es que FaceBook, Twitter, LinkedIn y demás redes sociales,
ya se han transformado en parte de nuestra vida. Por eso quiero daros múltiples
consejos indispensables para progresar tu seguridad y la de los tuyos en las redes sociales, mientras que repasamos cuales son estos posibles peligros. No pretendo ser alarmista, sólo daros unas recomendaciones básicas y muy útiles para minimizar los riesgos.
Por desgracia,
no puedes garantizar al 100 por ciento la seguridad en las redes sociales si bien adoptes estas medidas, pero si reducirás los peligros muchísimo.
Muy probablemente ya habrías leído cosas sobre las
ventajas y las desventajas de las redes sociales. Personalmente soy de las que consideran que
todo, absolutamente todo en esta vida,
comporta tanto beneficios como inconvenientes.Tomar una decisión conlleva dejar atrás otras alternativas. Elegir un camino significa también renunciar a otros posibles. Cuando alguien gana, otros pierden. Lo que tú solo veas como ventajas, para otra persona serán desventajas. Donde tú ves una solución, otros lo verán como un problema. Las
desventajas de las redes sociales son relativasy dependen del contexto, de la situación y preferencias de la persona o empresa que esté detrás, del objetivo que tengas y la gestión que hagas de ellas.
Las #RedesSociales para empresas ¿Ventaja o desventaja? ¡Te lo explico todo! Haga clic para Tuit
Las redes sociales son un
excelente medio de comunicación. Han cambiado, por siempre y definitivamente, la manera de relacionarnos a nivel social y personal y, al ritmo al que están, van a crear su propia revolución.
Las
redes socialeshan estado, están y seguirán estando en boca de todos. No es preciso que te explique
están irremediablemente inmersas en nuestra vida diaria(tanto si gusta como si no), por lo que es fundamental que
aprendas a emplearlas correctamente(a un nivel personal y profesional).
Soy muchas cosas, pero todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, aunque con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Asisto a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, prosperar y potenciar su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.
Esto enseña mucho y es para tomar reflexiones buenísima pagina
Gracias Ana Claudia, me alegra que te haya agradado el contenido. Saludos!
Hola Ignacio, he leído tu publicación y me ha sido de mucha utilidad para mis labores!!
Gracias!
Una pregunta, en qué data hiciste tu publicación? Si me pudieras ayudar por favor..
Hola Nereida,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Puedes ver la fecha de publicación del contenido en exactamente el mismo artículo. Saludos!
Hola Wagner
Muy cierto, y es por ello que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.
Muy buen articulo. La transformación digital entre otras cosas nos trae otros perfiles de clientes del servicio que demandan otro tipo de accesos y sobretodo estar conectados a cualquier hora pero ser atendidos de forma excelente, primando la experiencia de usuario. El poder disponer de herramientas de atención omnicanal es uno de los pasos para satisfacer una parte de esa experiencia.
Hola Maria,
Gracias por compartir tu opinión :) Saludos!
Hola,
Muchas gracias por tan buen blog post, me ha gustado mucho.
Hola Andres,
Gracias a ti. Me alegro que te haya agradado.
Hola Ramsés,
Siento la demora en contestar tu comentario, mas tengo mucho trabajo y, en ocasiones, no llegas todo lo rápido que te gustaría a todos mis usuarios. Respecto al enlace tienes razón y lo he cambiado. Con respecto a la red social que menciones, no la conocía, pero prometo registrarme y probarla. Gracias por tu aporte.
Un saludo
Hola Ignacio!
Muy completo tu artículo, me va a servir de referencias futuras para temas de investigación.
Mucho éxito y gracias totales!
Hola Verónica,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el artículo haya sido de tu interés.
Igualmente :) Saludos!
Estupendo artículo, para difundir «a saco».
Un par de cosas, he pinchado en el enlace para el FBsecure y me sale que es solo para Mozilla Firefox si bien en el artículo pone que tambien sirve para Chrome. Y otra, estoy en una red social bastante nueva (aun está en Beta) que me chifla pues, por lo menos por el momento, no tiene nada de censura y cuando digo nada, es nada, lo único malo que veo hasta el momento es que todo se hace en inglés, aun la gente de habla española que hay en ella utiliza el inglés aunque afirman que en un futuro terminará siendo en lo que se refiere a esto como las demás, bien, si bien ya digo que estoy encantado con ella por el tema de que cada uno de ellos publica lo que quiere sin problemas, me gustaría tener la opinión de un especialista. La red social se llama «Minds».
Si tienes algo de tiempo, me dices algo. Ah! Se me olvidaba, me he querido apuntar a las promociones mas no he recibido el correo electrónico de confirmación, no obstante es obvio que subscrito a la newsletter estoy ¿porque es eso?
Saludos
Hola Ramsés,
Siento la demora en contestar tu comentario, mas tengo mucho trabajo y, en ocasiones, no llegas todo lo rápido que te gustaría a todos mis usuarios. Respecto al link tienes razón y lo he cambiado. Respecto a la red social que menciones, no la conocía, mas prometo registrarme y probarla. Gracias por tu aporte.
Un saludo
Hola,
Todo lo que afirma es ciertísimo. De ahí que hay que tener cuidado con todo lo que se haga en las redes sociales.
Hola Jacquline,
Muchas gracias a ti por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Ignacio,
Estoy absolutamente anonadada con tu publicación me has ayudado muchísimo con mi trabajo de lenguaje.
PD: ¡Me encanta el color de tu página web!
Hola Rosamel,
Me alegra mucho haberte ayudado y que te guste el tono de mi web :)
Un saludo.
Hola,
Tu página es verdaderamente interesante y me has ayudado con una tarea que tenia que hacer sobre este tema prácticamente me ayudaste a responder todas y cada una esa preguntas que rondaban por mi cabeza y gracias por redactar temas tan interesantes que al unísono son algo rutinario para nosotros los jóvenes.
Hola Elizabeth,
Muchas gracias por tus palabras. Espero verte nuevamente por aquí pronto.
Hola,
Ayúdenos estamos discutiendo sobre las redes sociales y sus aspectos negativos. Como razonamiento necesitamos su opinión por favor a fin de que podamos saber un poco más.
Hola Renato,
Las redes sociales tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, mas han venido para quedarse y para mudar nuestras vidas por siempre. Como aspecto negativo importante está la poca seguridad para los «novatos», y la facilidad de poder suplantar la identidad de otra persona (y pasarse por ella y engañar a otras?.
Hola,
Quiero añadir que carecen de conexion emocional. No rompas los corazones de tus amigos. No insultes ni ofendas a tus amigos de los chats de tu celular mas lo pero importante es que te disculpes a tus amigos.
Hola Iván,
Muy cierto. Gracias por tu comentario.
Hay que llevar cuidado por el hecho de que, cuando se descarga un juego, te puede meter virus al dispositivo electrónico y se puede dañar el dispositivo y aunque tu tengas antivirus también se pueden meter los virus en el momento en que te descargues el antivirus.
Hola Antonella,
Gracias por el aviso. Hay que tener mucho cuidado con ese tema y con muchos más.
Hola,
Me agradaron todos y cada uno de los comentarios. Para mi el más interesante fue el #6, por que se trata de que reduce o elimina la nacionalización cara a cara.
Hola Andrea,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Estuvo super chevere. Me parecen muy peligrosas las redes sociales, pues la gente mala se hace pasar por otras personas y buscan nuestros contactos y nos pueden hurtar. En redes sociales debemos estar muy alerta.
Hola Marianam
Teniendo un mínimo de cuidado no pasa nada. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Me parece que tienen razón con estas desventajas, especialmente con los hackers, que son los pero peligrosos hablando de privacidad, ya que pueden entrar a tu computador y descargar fotografías.
Hola Abraham,
Es cierto, mas si estás atento puedes evitar ese inconveniente. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Las redes sociales tienen muchas desventajas. Por ejemplo, que nos pueden hurtar a través de las redes sociales que nos afectan en la seguridad o que pueden causar un daño.
Hola Manuela,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
El programa estuvo muy bueno y aprendimos mucho. Esta realmente bien, porque ahora vamos a tener más cuidado con los programas que vamos a ver y la que pero me interesó y con la que tendré pero cuidado será con la de no crear una imagen sesgada de mi misma.
Hola Catalina,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Realmente tu página me parece estupenda. Veo que abarcas muchos artículos con contenido muy estudiado. Además pudiste derretir lo que es un blog y una web, te felicito. Además me gustaría que sepas que, a pesar de que tu web se manifiesta con la línea social, me costo mucho encontrar un sitio para dejarte un comentario. Iba hacerlo por privado, pero no pude localizar un correo electrónico (en la parte de contacto afirma suscripción) que no es exactamente lo mismo y en un articulo los comentarios cerrados. Por otro lado, tienes un script que funciona mal la página se me quedo trabada 2 veces, y se abre una ventana molesta al entrar en la web (para suscripción creo) que se quedó también congelada. Creo que eso funcionaria si funcionara bien la ventana.
Excelente pagina salvo esos menesteres, voy a seguir ie el blog. Saludos.
Hola Euguenia,
Gracias por tu comentario. Lo cierto es que me sorprende leer que has tenido tantos inconvenientes con la página, no es lo normal. ¿Me puedes decir qué navegador estabas utilizando en ese instante y que dispositivo?
Manuela Ortega07/04/2016 en 17:26
Hola,
Las redes sociales tienen muchas desventajas como las que nos explicas. Por ejemplo, que nos pueden robar a través de las redes sociales, que nos afectan en la seguridad o que pueden ocasionar un daño.
Hola Manuela,
Muy cierto, y es por este motivo que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.
Esto enseña mucho y es para tomar reflexiones buenísima pagina
Gracias Ana Claudia, me alegro de que te haya gustado el contenido. Saludos!
Gracias Ana Claudia, me alegra que te haya agradado el contenido. Saludos!
Hola Ignacio, he leído tu publicación y me ha sido de mucha utilidad para mis labores!!
Gracias!
Una pregunta, en qué data hiciste tu publicación? Si me pudieses ayudar por favor..
Hola Nereida,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Puedes ver la data de publicación del contenido en el mismo artículo. Saludos!
Hola Nereida,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Puedes ver la data de publicación del contenido en el mismo artículo. Saludos!
Hola Wagner
Muy cierto, y es por esta razón que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.
Muy buen articulo. La transformación digital entre otras cosas nos trae otros perfiles de clientes que demandan otro género de accesos y sobretodo estar conectados a cualquier hora mas ser atendidos de manera genial, primando la experiencia de cliente. El poder contar con de herramientas de atención omnicanal es uno de los pasos para satisfacer parte de esa experiencia.
Hola Maria,
Gracias por compartir tu opinión :) Saludos!
Hola Maria,
Gracias por compartir tu opinión :) Saludos!
Hola,
Muchas gracias por tan buen post, me ha agradado mucho.
Hola Andres,
Gracias a ti. Me alegro que te haya agradado.
Hola Andres,
Gracias a ti. Me alegro que te haya gustado.
Hola Ramsés,
Siento la tardanza en contestar tu comentario, pero tengo mucho trabajo y, a veces, no llegas todo lo rápido que te gustaría a mis usuarios. Respecto al link tienes razón y lo he alterado. Respecto a la red social que menciones, no la conocía, pero prometo registrarme y probarla. Gracias por tu aporte.
Un saludo
Hola Ignacio!
Muy completo tu artículo, me va a servir de referencias futuras para temas de investigación.
Mucho éxito y gracias totales!
Hola Verónica,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el artículo haya sido de tu interés.
Igualmente :) Saludos!
Hola Verónica,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el artículo haya sido de tu interés.
Igualmente :) Saludos!
Estupendo artículo, para difundir «a saco».
Un par de cosas, he pinchado en el enlace para el FBsecure y me sale que es solo para Mozilla Firefox aunque en el artículo pone que también sirve para Chrome. Y otra, estoy en una red social bastante nueva (aun está en Beta) que me encanta porque, por lo menos por el momento, no tiene nada de censura y cuando digo nada, es nada, lo único malo que veo hasta el momento es que todo se hace en inglés, incluso la gente de habla española que hay en ella utiliza el inglés aunque afirman que en un futuro terminará siendo en lo que se refiere a esto como las demás, bien, aunque ya digo que estoy encantado con ella por el tema de que cada uno de ellos publica lo que desea sin inconvenientes, me gustaría tener la opinión de un especialista. La red social tiene por nombre «Minds».
Si tienes algo de tiempo, me dices algo. Ah! Se me olvidaba, me he querido apuntar a las promociones mas no he recibido el email de confirmación, no obstante está claro que subscrito a la newsletter estoy ¿porque es eso?
Saludos
Hola Ramsés,
Siento la demora en responder tu comentario, pero tengo mucho trabajo y, en ocasiones, no llegas todo lo rápido que te gustaría a todos mis usuarios. Con respecto al link tienes razón y lo he cambiado. Con respecto a la red social que menciones, no la conocía, pero prometo registrarme y probarla. Gracias por tu aporte.
Un saludo
Hola Ramsés,
Siento la tardanza en responder tu comentario, pero tengo mucho trabajo y, en ocasiones, no llegas todo lo rápido que te gustaría a todos mis usuarios. En comparación con link tienes razón y lo he alterado. Con respecto a la red social que menciones, no la conocía, pero prometo registrarme y probarla. Gracias por tu aporte.
Un saludo
Hola,
Todo lo que afirma es certísimo. Por eso hay que tener precaución con todo lo que se haga en las redes sociales.
Hola Jacquline,
Muchas gracias a ti por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Jacquline,
Muchas gracias a ti por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Ignacio,
Estoy totalmente sorprendida con tu publicación me has ayudado muchísimo con mi trabajo de lenguaje.
PD: ¡Me encanta el color de tu web!
Hola Rosamel,
Me alegra mucho haberte ayudado y que te guste el color de mi web :)
Un saludo.
Hola Rosamel,
Me alegra mucho haberte ayudado y que te guste el tono de mi web :)
Un saludo.
Hola,
Tu página es verdaderamente interesante y me has ayudado con una labor que tenia que hacer sobre este tema prácticamente me asististe a responder todas esa preguntas que rondaban por mi cabeza y gracias por redactar temas tan interesantes que al unísono son algo cotidiano para nosotros los jóvenes.
Hola Elizabeth,
Muchas gracias por tus palabras. Espero verte de nuevo por aquí pronto.
Hola Elizabeth,
Muchas gracias por tus palabras. Espero verte nuevamente por aquí pronto.
Hola,
Ayúdenos estamos debatiendo sobre las redes sociales y sus aspectos negativos. Como argumento necesitamos su opinión por favor para que podamos saber un tanto más.
Hola Renato,
Las redes sociales tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, pero han venido para quedarse y para cambiar nuestras vidas por siempre. Como aspecto negativo esencial está la poca seguridad para los «novatos», y la facilidad de poder suplantar la identidad de otra persona (y pasarse por ella y engañar a otras?.
Hola Renato,
Las redes sociales tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, pero han venido para quedarse y para cambiar nuestras vidas por siempre. Como aspecto negativo esencial está la poca seguridad para los «novatos», y la facilidad de poder suplantar la identidad de otra persona (y pasarse por ella y engañar a otras?.
Hola,
Quiero añadir que carecen de conexion sensible. No rompas los corazones de tus amigos. No insultes ni ofendas a tus amigos de los chats de tu celular mas lo pero esencial es que te disculpes a tus amigos.
Hola Iván,
Muy cierto. Gracias por tu comentario.
Hola Iván,
Muy cierto. Gracias por tu comentario.
Hay que tener cuidado porque, cuando se descarga un juego, te puede meter virus al dispositivo electrónico y se puede dañar el dispositivo y aunque tu tengas antivirus también se pueden meter los virus en el momento en que te descargues el antivirus.
Hola Antonella,
Gracias por el aviso. Hay que tener mucho cuidado con ese tema y con muchos más.
Hola Antonella,
Gracias por el aviso. Hay que tener mucho cuidado con ese tema y con muchos más.
Hola,
Me gustaron todos y cada uno de los comentarios. Para mi el más interesante fue el #6, por que se trata de que reduce o elimina la nacionalización cara a cara.
Hola Andrea,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola Andrea,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Estuvo super chevere. Me parecen muy peligrosas las redes sociales, porque la gente mala se hace pasar por otras personas y procuran nuestros contactos y nos pueden robar. En redes sociales debemos estar muy alarma.
Hola Marianam
Teniendo un mínimo de cuidado no pasa nada. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola Marianam
Teniendo un mínimo de cuidado no pasa nada. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Me parece que tienen razón con estas desventajas, singularmente con los piratas informáticos, que son los mas peligrosos hablando de privacidad, en tanto que pueden entrar a tu PC y descargar fotos.
Hola Abraham,
Es cierto, mas si estás atento puedes evitar ese problema. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola Abraham,
Es cierto, mas si estás atento puedes eludir ese inconveniente. Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Las redes sociales tienen muchas desventajas. Por servirnos de un ejemplo, que nos pueden robar a través de las redes sociales que nos afectan en la seguridad o que pueden causar un daño.
Hola Manuela,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
El programa estuvo muy bueno y aprendimos mucho. Esta realmente bien, por el hecho de que ahora tendremos más cuidado con los programas que veremos y la que mas me interesó y con la que tendré pero cuidado va a ser con la de no crear una imagen sesgada de mi misma.
Hola Catalina,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola Catalina,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto por aquí.
Hola,
Realmente tu página me parece estupenda. Veo que abarcas muchos artículos con contenido muy estudiado. Además pudiste fundir lo que es un blog y una web, te felicito. Además me gustaría que sepas que, a pesar de que tu página web se manifiesta con la línea social, me costo mucho encontrar un sitio para dejarte un comentario. Iba hacerlo por privado, pero no pude encontrar un e-mail (en la parte de contacto dice suscripción) que no es exactamente lo mismo y en un articulo los comentarios cerrados. Por otro lado, tienes un script que funciona mal la página se me quedo trabada 2 veces, y se abre una ventana molesta al entrar en la página web (para suscripción creo) que se quedó también congelada. Creo que eso funcionaria si funcionara bien la ventana.
Excelente pagina salvo esos menesteres, voy a proseguir ie el blog. Saludos.
Hola Euguenia,
Gracias por tu comentario. La verdad es que me sorprende leer que has tenido tantos inconvenientes con la página, no es lo normal. ¿Me puedes decir qué navegador estabas usando en ese momento y que dispositivo?
Manuela Ortega07/04/2016 en 17:26
Hola,
Las redes sociales tienen muchas desventajas como las que nos explicas. Por poner un ejemplo, que nos pueden robar a través de las redes sociales, que nos afectan en la seguridad o que pueden causar un daño.
Hola Manuela,
Muy cierto, y es por ello que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.
Hola Euguenia,
Gracias por tu comentario. La verdad es que me sorprende leer que has tenido tantos inconvenientes con la página, no es lo normal. ¿Me puedes decir qué navegador estabas utilizando en ese momento y que dispositivo?
Manuela Ortega07/04/2016 en 17:26
Hola,
Las redes sociales tienen muchas desventajas como las que nos explicas. Por ejemplo, que nos pueden hurtar a través de las redes sociales, que nos afectan en la seguridad o bien que pueden ocasionar un daño.
Hola Manuela,
Muy cierto, y es por esta razón que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.
Manuela Ortega07/04/2016 en 17:26
Hola,
Las redes sociales tienen muchas desventajas como las que nos explicas. Por servirnos de un ejemplo, que nos pueden hurtar a través de las redes sociales, que nos afectan en la seguridad o bien que pueden ocasionar un daño.
Hola Manuela,
Muy cierto, y es por esta razón que hay que tener mucho cuidado con lo que se publica.