1 Followers
25 Following
firecafe36

firecafe36

SPOILER ALERT!

Branded Content. Objetivos y Ventajas. Estrategia Marketing Contenidos

Ya estoy de nuevo por aquí, si bien unos días después de lo prometido, pues la semana pasada estuve en Paraguay, dando una charla en la sexta edición del MKTrends. El día de hoy deseo hablaros de Branded Content.


Os lo contaré la próxima semana para que seáis partícipes, de forma indirecta, de un evento que superó con creces mis esperanzas. 😉 Pero esto para la semana próxima. Hoy lo prometido es deuda.


En el precedente artículo os anticipé que
en este os hablaría de los Puntos Clave para crear Branded Content en vuestras marcas.Y aunque no creo en las verdades absolutas, os dejo algunos puntos, a propósito que para algunas personas faltarán algunos. Así que a ello voy. ¡¡Arrancamos!!


Recordemos:


 


Por qué debo incluir el Branded Content en mi estrategia de Marketing


Últimamente, y por últimamente me refiero a los últimos años, muchas de las grandes y medianas empresas están comenzando a entender que el cliente no es tonto. Sí, afirmé imbécil. Están empezando a comprender que
los clientes son personas, y no números.


Con lo cual, si hay que enamorar y conquistar a un cliente, qué mejor que hacerlo con contenidos de calidad, útiles y también interesantes para ellos. Ese contenido de valor que marcará la diferencia frente a la competencia pues, simplemente, le hemos hecho
vivir una experiencia única gracias a la calidad de esos contenidos.


Precisamente esta disciplina, corriente, tendencia del Marketing o como más os plazca llamarlo, situamos Branded Content o bien, si lo preferís, para no hacer empleo de tanto anglicismo, hablemos de Contenido de Marca. Pero no os emocionéis, que esto es Marketing, y los anglicismos quedan
coolaunque podamos decir cada cosa por su nombre en español. 😉


Hablemos claro sobre Branded Content


Se acabó esto de trasmitir únicamente los beneficios de un producto o un servicio. Pongamos fin a eso de anteponer la venta de un producto. Acaba con lo de generar contenido sin sentido, solo por el simple hecho de crear a cascoporro para que nos vean.



El Branded Content es el nuevo(aunque lleve ya tiempo entre nosotros)
paradigma del mimo y cuidado del contenido de calidadgenerado y difundido por una compañía. ¿Su
objetivo principal? Fácil.
Generar una experiencia memorable a sus usuarios.


Como ya he repetido en múltiples ocasiones,
la Experiencia de Usuario debe ser la obsesión de las marcas por encima de las ventas.La razón es sencilla.
Una venta no te garantiza en lo más mínimo una buena User Experience. Sin embargo, una buena Experiencia de Usuario sí te garantiza una venta a corto, medio o largo plazo.Creo que con esto queda clara la trascendencia de procurar lograr dicha experiencia a nuestros usuarios.



 


Recuerda que La Experiencia de usuario…


No te olvides de algo importantísimo. La Experiencia de Usuario puede iniciar con un fragancia, con un sabor, un sonido, una imagen, o bien cualquier cosa que a priori pueda semejarte inverosímil. Pero
la EXPERIENCIA DE USUARIO NO TERMINA NUNCA.


Gracias al Branded content tus acciones en tu estrategia de Marketing irán más allá de la venta de un producto o servicio que comentaba. La meta de esa estrategia, o bien por lo menos uno de ellos, debe ser o bien basarse en
crear contenido de marca de valor.Y que ese contenido de valor produzca fama y afinidad con nuestros usuarios.


Así de “simple.” Semeja fácil, ¿verdad? Puesto que no te emociones de nuevo, que esto no es la gallina de los huevos de oro y hay que currárselo. Pero para que no te deprimas antes de saber los puntos clave, te dejo ciertas ventajas y beneficios del Branded Content. 😉


Ventajas y beneficios del Branded Content


No solo vas a fidelizar a tus clientes del servicio y enganchar a los usuarios para convertirlos en usuarios. Te dejo algunas ventajas más.:



1. Posicionamiento de la marca.


El contenido de valor tiene múltiples objetivos, pero en un caso así, logrará que tu marca obtenga más notoriedad. Además, conseguirás que las personas se sientan identificadas con tus productos y servicios.



2. agencia marca personal .


Sin duda el Branded Content es una de las técnicas más efectivas para lograr subscriptores y prescriptores de marca. diseño de tienda online en galicia fácil, obvio, mas llevarlos a través de un funnel de marketing y lograr que pasen de ser personas desconocidas para la marca, a ser nuestros prescriptores, es un reto que el Branded Content logra.



3. Engagement.


En la generación de contenidos de valor van intrínsecas las emociones. Si no, ¿cómo lograríamos esa identificación de nuestros contenidos con los usuarios? La conexión de la marca con los usuarios, es más, la conexión EMOCIONAL, consigue que esa relación termine siendo más productiva y optimada para un beneficio y bien común por ambas partes. Y el
engagement, al final, también produce verosimilitud, y en consecuencia, transformamos una venta en una experiencia.



4. Aumento de la interacción.


Los diferentes formatos de contenido (imágenes, texto, vídeos, montajes, etc.) que usamos en una estrategia de contenidos nos ayudan a llegar con más facilidad a nuestros usuarios. Y en consecuencia, interactuar con ellos se convierte en algo más fácil, más cercano y, claro está, más humano.



5. Comunidad de prescriptores de la marca.


Es una forma genial de tener presente la empatía que tanto defiendo como una de las 3 palabras mágicas que motivan a la acción. Eso conlleva que crear una comunidad de incondicionales prescriptores de marca alrededor de la nuestra, se convierta en un punto excelso para fortalecer la imagen de marca ante la competencia.



6. Fidelización del usuario con el boca a boca.


Es una realidad, el Marketing boca a boca sigue funcionando y jamás morirá. Somos seres sociales (y sociables… la mayoría 😉 ). Esto causa que toda vez que vivimos una experiencia, debamos contarlo a nuestra familia, amigos, vecinos, pareja o bien Rita la cantaora. No importa a quién se lo contemos, mas lo hacemos. Si bien debemos ser sinceros. En esta Era Digital en la que vivimos, el boca a boca no es suficiente. Así que no mueras en el intento de sobrevivir en la vorágine de esta jungla digital únicamente con los comentarios offline de tus clientes del servicio. Las RECOMENDACIONES hay que trasladarlas también a lo digital.
Don’t forget it!!


Seguro que podemos hallar más beneficios, pero creo que son suficientes para que comiences a proponerte hacer empleo del Branded Content en tu estrategia de Marketing, ¿verdad?


Veamos un caso brutal de Branded Content. Amantes de Juego de Tronos y del Social Media… quedáis avisados. 😉


Puntos clave para crear Branded Content



1.Tener claros los objetivos.


Nos ofuscamos pensando que hay que tener mil objetivos, y a pesar de que tampoco es algo malo, habitualmente no somos prácticos. Queremos realizar todos y cada uno de los objetivos al unísono, y lo que eso acarrea es que no acabemos ninguno o los dejemos a medias. Excelente, tengamos objetivos, pero lo suyo es ir realizándolos uno a uno, o bien de 2 en dos si están interrelacionados.



2. Centrarnos en la calidad del producto.


Conocer nuestro producto o bien servicio a la perfección es una de las cosas más básicas y que exactamente por ese motivo no le damos la relevancia que tiene. Pregúntate ¿Conozco tan bien mi producto o bien servicio para poder decir en qué se distingue de la competencia? ¿Cuál es el valor añadido, tanto el tangible como el intangible, de mi producto o bien servicio? ¿En qué es único mi producto o servicio? Ale… a lo tonto, a lo tonto, ya os he puesto deberes. 😉 



3. Experiencia del Usuario.


La Experiencia de Usuario debería ser la obsesión de las marcas por encima de las ventas. No me cansaré de repetirlo. Como marcas debemos producir una Usuario Experience recordable para los usuarios y usuarios. Hagamos que se queden con nosotros por nuestro contenido de valor, útil e interesante para sus vidas, ya sea a nivel profesional o personal. 



4. Atención al cliente del servicio rápida y eficiente. 


Una de las barreras de esta Era Digital es precisamente la falta de tiempo. Entonces, entendamos que lo que nuestros clientes desean es una atención rápida, indudablemente, pero también eficaz. Solucionar sus dudas, sus problemas, y a veces hasta su vida… aunque lo último no nos ataña a nosotros (cuando menos a priori). Facilitémosles su vida, y en consecuencia nos facilitarán la nuestra (profesionalmente hablando). Este punto vale tanto para la atención a través de los canales usuales offline como los canales y plataformas on-line. 



5. Comunicación creativa del producto. 


La identificación de la audiencia con nuestro producto es importante para llamar la atención de nuestro público. Mas eso se acostumbra a lograr mostrando lo mejor del producto o servicio, y habiendo hecho una investigación de mercado previo, además de tomar en consideración crear un
Buyer Personay el
Buyer Journey(esto para otro artículo, que no me da la vida para llenaros la cabeza con tanta información en un mismo artículo ni quiero mezclar temáticas 😉 ). En definitiva, simpatizar con los hábitos de nuestros usuarios para poder ofrecer experiencias identificactivas a través de nuestros productos. 



6. Packaging. 


Lo confieso. Muchas veces me he comprado un producto solo por el packaging. Lo acepto, mi nivel de frikismo a veces da miedo. Pero qué le haremos, solo tenemos una vida, y hay que vivirla con suma intensidad y haciendo lo que uno le hace sentir bien, ser un poco más feliz, y sentir pasión hasta con las cosas más inverosímiles.


A lo que iba, que me voy por los cerros de Úbeda con la pasión. El packaging también es parte de la marca de imagen, sin duda, pero no somos siendo conscientes de cuánto influye en la Experiencia de Usuario. Incluso sin haber comprado el producto, el packaging hace que tomemos resoluciones de compra. El Branded Content tiene la capacidad de trasmitir la imagen de marca, incluso su filosofía, a través de aquello que envuelve ese producto. Tenlo presente.



7. Hacer empleo del Storytelling como estrategia. 


¿Qué os contaré si soy una amante incondicional del Storytelling? Puesto que que usando esta técnica o disciplina, se vende más, por supuesto. Afirman que el Storytelling es el arte de contar historias. Yo es que no puedo ser más rebelde, así que para mi es el arte de comunicar la esencia y la filosofía de un producto, un servicio o la propia marca, a través de las historias. De verdad, úsalo. Hazme caso cuando menos con esto. Te ayudará a que los usuarios se sientan identificados con la historia y, en consecuencia, con el producto o bien servicio de tu marca.


 


Algunos ejemplos de Branded Content


Para que no debas buscar, por lo menos de inmediato después de este artículo, ejemplos de Branded Content en diferentes formatos, te dejo algunos ejemplos a fin de que veas más claro de lo que te he estado hablando.


Espero que lo hayas disfrutado, te haya servido para aclarar algunas dudas y útil para comenzar a aplicarlo en tu estrategia de contenidos.





Y el remate final os lo dejo con esta lucha eterna entre Mc Donalds y Burger King. Ese amor-odio que solo marcas como estas podrían llevar de una forma tan excelente. Ojo, que estas prácticas no están permitidas en España. No critiques a tu competencia en tus contenidos, pues te la juegas legalmente.


Dicho esto, ale, disfrutad de los 2 videos y cómo uno se la devuelve al otro. Nos leemos en unos días.


 


Mi libro
“HOGAR ES”está lleno de frases para meditar y motivar.


¿Quieres saber más sobre él y cómo conseguirlo?


Un libro de desarrollo personal para leer en los días jodidos… y en los que no. 😉