1 Followers
25 Following
firecafe36

firecafe36

SPOILER ALERT!

Instagram para negocios - La guía completa para expertos en marketing

Mas dealrededor del mundo ya se encuentran utilizando Instagram para empresas, y más devisitan el


A medida que Fb se enfoca en conectar a las personas con el contenido de familiares y amigos, Instagram se ha convertido en ““. En la plataforma, los niveles de interacción son altos, los seguidores son leales y se pueden conseguir objetivos comerciales reales.


Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo posicionamiento web marketing para empresas –ya sea que estés comenzando o precises refinar tu estrategia existente. Pero antes, no te pierdas este video introductorio al marketing de Instagram.


Tabla de contenidos























Bono:Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con quinientos millones de usuarios activos por mes, Instagram está lleno de oportunidades para empresas de todos y cada uno de los tamaños.



Paso 1: Abre una cuenta de Instagram para empresas


Si ya tienes una cuenta personal de Instagram con contenido apropiado para tu marca y una base de seguidores sólida, una opción es convertirla en una cuenta de Instagram para empresas.


Esto te da acceso a todas y cada una de las funciones comerciales, y hace que la transición sea orgánica para tus seguidores existentes.


También, puedes optar por abrir una cuenta de empresa nueva. Esta es la decisión adecuada si aún no tienes una cuenta personal o bien en el caso de que tu cuenta personal no represente a tu negocio.



Cómo abrir una cuenta de Instagram para empresas desde cero


  1. Descarga la aplicación de Instagram para,, o.
  2. Abre la aplicación y haz clic en
    Registrarte.
  3. Ingresa tu dirección de correo electrónico y haz click en
    Siguiente. Si deseas conectar tu cuenta de empresa a tu página de empresa de Fb, asegúrate de usar una dirección de correo electrónico de administrador para registrarte o haz clic en
    Iniciar sesión con Facebook.
  4. Elige tu nombre de usuario y contraseña y completa la información de tu perfil. (Nos adentraremos en cómo optimizar la información de tu perfil de Instagram para negocios más adelante en esta publicación).
  5. Selecciona
    Terminar.
  6. Listo, ya tienes una cuenta de Instagram personal que está lista para transformarse en una cuenta comercial. Continúa el proceso con los siguientes pasos.


Cómo convertir tu cuenta personal en una cuenta de Instagram para empresas



    1. Inicia sesión en tu cuenta personal en la app.
    2. Haz clic en el
      ícono de perfilpara ingresar a tu perfil.
    3. Toca el icono de 3 líneas en la parte superior derecha de la pantalla, entonces haz clic en
      Configuración.
    4. Haz clic en
      Cambiar al perfil de empresay después en
      Continuar.
    5. (Opcional) Si quieres conectar tu cuenta de empresa de Instagram a tu perfil de empresa de Fb, sigue las indicaciones para hacerlo.
    6. Agrega tu información de contacto: tu cuenta de Instagram para empresas debe incluir un correo electrónico, un número telefónico, o una dirección física (o bien todas y cada una de las anteriores).
    7. Haz click en
      Terminar.


  1. Inicia sesión en tu cuenta personal dentro de la aplicación.
  2. Haz click en el
    ícono de perfilpara ingresar a tu perfil.
  3. Toca el icono de 3 líneas en la parte superior derecha de la pantalla, luego haz clic en
    Configuración.
  4. Haz clic en
    Cambiar al perfil de empresay después en
    Continuar.
  5. (Opcional) Si deseas conectar tu cuenta de empresa de Instagram a tu perfil de empresa de Facebook, sigue las indicaciones para hacerlo.
  6. Agrega tu información de contacto: tu cuenta de Instagram para empresas debe incluir un correo electrónico, un número telefónico, o una dirección física (o bien todas las precedentes).
  7. Haz click en
    Terminar.


Paso 2: Crea una estrategia de Instagram para empresas ganadora



Define tu audiencia meta


Antes de seleccionar el tipo de contenido que vas a publicar en Instagram, necesitas pensar en el público que lo verá.


La gran mayoría de los usuarios de Instagram son menores de treinta y cinco años, con una división bastante estrecha entre los usuarios masculinos y femeninos. Los E.U. tienen el mayor número de usuarios de Instagram, seguidos muy de cerca por India, Brasil y también Indonesia. Esta información es genial para iniciar, mas debes ir más allá de estospara definir un público objetivo exclusivo de tu marca.


Ya que el proceso de delimitar tu audiencia meta es una de las partes más esenciales de tu estrategia de marketing para cualquier herramienta de marketing, hemos creado. Aquí te va la versión resumida:


Una vez que conozcas quién es tu audiencia, piensa qué tipo de contenido les gustaría ver. ¿Qué tipo de contenido publican en sus perfiles? ¿Cómo interactúan con tus contendientes o bien marcas afines?



Establece metas y objetivos


Saber lo que quieres lograr usando Instagram para empresas es la primera etapa para crear una estrategia de Instagram eficaz. Entender tus objetivos te mantiene en el camino correcto y te permite dirigir todos sus sacrificios para lograr objetivos comerciales reales.


Lasson:



  • Específicas

  • Medibles

  • Alcanzables

  • Relevantes

  • Oportunas

A medida que vayas construyendo tu presencia en Instagram, está bien tener objetivos basados en métricas de vanidad como likes, número de personas que te prosiguen o comentarios. Sin embargo, asegúrate de tener metas que se relacionen con objetivos comerciales reales. Lo que nos lleva a…



Enfócate en las métricas de rendimiento correctas


Las métricas específicas a las que deberás darle seguimiento serán diferentes para cada empresa. Pero, en términos generales, deberás concentrarte en.


Esto quiere decir que tus objetivos deben alinearse con una de las cuatro etapas de la experiencia del cliente:



  • Percepción: Incluye métricas como el conocimiento de la marca, la tasa de crecimiento de los seguidores y la tasa de amplificación.

  • Interacción: Incluye métricas como la percepción de la marca, la tasa de desarrollo de los seguidores y el alcance siguiente. Incluye métricas como la tasa de interacción (basada en los “me gusta”) y la tasa de amplificación (basada en el contenido compartido).

  • Conversión: Además de la tasa de conversión, esto incluye métricas como la tasa de clics y la tasa de rebote. Si estás usando anuncios pagados, las métricas de conversión también incluyen el costo por clic y CPM (costo por mil impresiones).

  • Cliente: Estas métricas se fundamentan en las acciones que realizan los clientes del servicio, como los testimonios.


Comprométete con un horario regular de publicación.


Una vez que comiences a construir una base de seguidores en Instagram, tus fanes querrán ver publicaciones tuyas regularmente. Tu propósito deberá ser sostenerlos al tanto de tu marca y propiciar las interacciones con tu contenido, sin caer en agobiarlos hasta el punto de que se desconecten o, peor, que dejen de proseguirte.


No existe el instante idóneo para publicar que se ajuste a todas y cada una de las compañías. Hootsuite y Unmetric analizaron doscientos con cero publicaciones de Instagram en once diferentes industrias y determinaron quedependiendo de la industria.


Por ejemplo, la industria de la comida y bebida tiene el mayor éxito publicando a las doce p.m., al paso que la industria de la educación pierde interacciones cuando publica a las cuatro p.m.


Además de equiparar tu cuenta con otras marcas líderes en tu industria, tendrás que hacer ciertas pruebas para determinar cuáles son las horas que parecen propiciar los mayores niveles de interacción para tus publicaciones (te contamos sobre esto más adelante).


El factor clave es conocer el instante en el cual tu audiencia está en línea. Recuerda, es posible que no estén en tu misma zona horaria. Instagram Insights te muestra el momento exacto en el que tus seguidores están en línea, desglosados ​​por día.



Para acceder a esta información, ve al perfil de tu cuenta de Instagram para empresas, haz click en el
ícono de 3 barrasubicado en el rincón superior derecha, y después en la sección de
Estadísticas. Haz click en la pestaña
Audienciay ve cara abajo para comprobar las horas en las que tu público está más activo.


Una vez que determines la mejor hora para publicar, crea unpara poder planear y programar por adelantado tu contenido en Instagram.



Paso 3: Optima tu perfil


Al crear tu cuenta de empresa en Instagram, ingresaste ciertos datos básicos sobre tu perfil. Ahora, es el momento de optimar tu perfil para conseguir los mejores resultados. El vídeo a continuación presenta los puntos más destacados:



Mejora tu biografía


Tu biografía de Instagram tan solo cuenta con ciento cincuenta caracteres, mas, debe cumplir una tarea súper importante. Tu biografía le cuenta a las personas que te vistan por vez primera quién eres, de qué se trata tu marca, y porque debería interesarles.


Pero ¿cómo puedes incluir tanta información en un espacio tan pequeño, y al tiempo trasmitir la personalidad de tu marca? Tenemos toda una guía sobre cómo crear una. Estos son ciertos consejos que podrás localizar en esta guía.



  • Utiliza la voz de tu marca:transmite tu personalidad. Utiliza un tono casual, profesional o hasta un poco audaz, dependiendo de lo que haga sentido para tu negocio.

  • Incluye hashtags: tu audiencia puede hacer click en los hashtags de tu biografía, y estos son una genial forma de enseñar el contenido generado por exactamente los mismos usuarios.

  • Haz pruebas con emoji: estos pequeños símbolos pueden ayudarte a trasmitir mucha información en un solo carácter.

  • Utiliza espacios y saltos de línea: los espacios hacen que tu biografía sea más fácil de leer.


Optimiza tu foto de perfil


Para la mayoría de los negocios, la mejor foto de perfil es alguna versión de su logotipo. Utiliza exactamente la misma fotografía que usas en tus otros perfiles sociales para asistir a la gente a identificar tu marca.


La fotografía de tu perfil, pero se guarda a trescientos veinte x trescientos veinte píxeles. Esto quiere decir que es buena idea subir una fotografía de al menos 320 píxeles cuadrados. De esta manera, estarás preparado en el caso de que Instagram cambie la forma en la que se muestran las fotos de perfil.


Tu fotografía de perfil será recortada en forma de círculo en la app, así que asegúrate de que tu logotipo sea totalmente visible en este formato.



Asegúrate de que tu perfil esté completo


Utiliza todos los componentes de tu cuenta de Instagram para empresas y aprovecha todas sus ventajas al máximo.



  • Nombre y nombre de usuario: estas son las únicas partes de tu perfil de Instagram que están incluidas en la búsqueda de Instagram, así que úsalas de forma sabia. Incluye tu nombre de marca real, así como cualquier variación (como una abreviatura común). Cuando utilizas exactamente el mismo nombre de usuario (o un alias) en todas y cada una de las redes sociales, esto causa que sea más fácil para los fans encontrarte.

  • Sitio web: este es el único sitio en Instagram donde puedes publicar un link orgánico donde las personas pueden hacer click, ¡así que asegúrate de incluir uno! Agrega un enlace a tu sitio web, a la última publicación de tu weblog, a una campaña actual o unaespecial en Instagram.


Aprovecha las funciones de Instagram para empresas


Cuando utiliza Instagram para empresas, consigues acceso a varias funciones de perfil que no están disponibles para las cuentas personales. Así sea que estés convirtiendo una cuenta personal en una de negocios o bien empezando desde cero, asegúrate de aprovechar estas opciones libres solo para empresas:



  • Información de contacto: incluye tu correo electrónico, teléfono o dirección física para que los fanes puedan conectarse contigo directamente desde tu perfil. Cuando agregas esta información de contacto, Instagram crea botones correspondientes (llamada, correo, obtén direcciones) para tu perfil.

  • Categoría: esto aparece bajo tu nombre y le da una idea a la gente sobre lo que haces.

  • Botones CTA: Esto le permite a los usuarios agendar una cita, hacer reservaciones, adquirir boletos y más, de manera directa desde tu perfil de Instagram. Desde el perfil de tu negocio, haz click en Editar perfil, entonces Opciones de contacto y luego Añadir un botón de llamada a la acción.

en Urbe de México utiliza todas las funciones disponibles para las cuentas de negocios. En su perfil, muestran su dirección, la categoría a la que pertenecen (complejo hotelero) y el CTA “Llamar”.




Paso 4: Comparte contenido increíble en tu cuenta de Instagram para empresas



Crea una estética visual para tu marca


Instagram es una plataforma sumamente visual, por lo que es esencial tener una identidad visual reconocible.


Primero, piensa qué es lo que te gustaría enseñar en tus publicaciones. En algunos casos, el contenido resultará obvio: una línea de ropa mostrará su ropa y un restorán compartirá fotos de su comida.


Si lo que tu ofreces es un servicio, prueba mostrando las historias de tus clientes (las puedes reunir a través de un hashtag de marca). También, puedes hacer un detrás de cámaras para destacar el día a día en tu oficina o bien presentarle a tus entusiastas las personas que hacen funcionar a tu empresa.


Una vez que hayas decidido la temática de tu contenido, emplea un aspecto visual consistente. O sea, usa colores y filtros uniformes y, normalmente, una estética visual que tus seguidores puedan reconocer de forma inmediata mientras que examinan su feed.


Eltiene un estilo visual que es de manera inmediata identificable y con el cual produce altos niveles de interacción. Con menos de un millón de seguidores, sus publicaciones producen generalmente entre 20,000 y treinta con cero likes y cientos y cientos de comentarios.




Toma fotos increíbles para tu cuenta de Instagram para empresas


Para hacer que tu perfil de Instagram funcione para tu negocio, debes tener fotografías increíbles. No obstante, no precisas a un fotógrafo profesional ni mucho equipo para lograrlo.


Tu teléfono móvil es tu mejor amigo tratándose de hacer fotografías para Instagram, en tanto que puedes publicar directamente desde tu dispositivo. Estos son ciertos consejos para obtener:



  • Usa luz natural.Nadie se ve bien con un flash que resalta las partes más grasosas del semblante y proyecta sombras extrañas en la nariz y la barbilla. Lo mismo pasa con las tomas de productos. La luz natural hace que las sombras sean más suaves, los colores más ricos y las fotos más agradables a la vista.

  • Evita la luz dura. La luz de la tarde es la mejor para tomar fotografías. Si deseas tomar fotos al medio día, intenta hacerlo en días nubosos y evita los días soleados.

  • Usa la regla de tercios. La cámara de tu teléfono tiene una cuadrícula incorporada para asistirte a incorporar esta regla. Pone al sujeto de tu fotografía el el punto donde las líneas de la cuadrícula se unen para crear una fotografía interesante, que no esté centrada mas que siga estando equilibrada.

  • Prueba con diferentes ángulos. Agáchate, párate en una silla, haz lo que sea necesario para conseguir la versión más interesante de tu toma (siempre y cuando sea seguro hacerlo, como es natural).


Edita tus fotografías como un profesional


No importa que tan excelentes te hayan salido tus fotografías, es probable que quieras editarlas ya antes de publicarlas. Una edición uniforme es una forma de mantener la estética de tu marca y hacer que tus imágenes sean reconocibles.


Laspara dispositivos móviles como likeyproporcionan filtros u opciones de edición auxiliares para ayudarte a hallar un estilo único. Puedes importar las fotos que edites o a las que le añadas un filtro para publicarlas en tu feed.



Cuenta grandes historias con las Historias de Instagram


Más deutilizan las Historias de Instagram todos los días, y el treinta y nueve por ciento de las personas encuestadas dicen que se han interesado más en una marca o bien un producto después de haberlo visto sus Historias. De hecho,de las Historias de Instagram más vistas son publicadas por empresas.


El contenido que desaparece después de veinticuatro horas y las transmisiones en vivo hacen de las Historias de Instagram el lugar idóneo para tomar riesgos.



Cierra tus Historias con un poderoso llamado a la acción que te deje transformar las visualizaciones en éxitos comerciales medibles.



Escribe descripciones que cautiven


Instagram podrá ser una plataforma visual, pero esto no quiere decir que las descripciones de tus publicaciones no sean igualmente importantes. Las descripciones te permiten contar historias que hacen que tus publicaciones sean significativas. Con ellas, puedes hacer que tus seguidores se detengan un instante a meditar, puedes hacerlos reír y puedes propiciar una conexión con tu marca.


El fotógrafol toma excelentes fotografías, mas las descripciones que acompañan sus publicaciones le dan una cierta personalidad a su cuenta y hacen que sus seguidores deseen interactuar con sus imágenes:


Para crear descripciones atractivas, debes desarrollar una voz clara para tu marca. Lo más esencial es ser consistente. ¿en tus textos? ¿Tu marca sigue ciertas pautas gramaticales? ¿Qué hashtags empleas? Una buenate ayudará a sostener tus descripciones distintivas y en línea con tu marca.



Paso 5: Cautiva y haz medrar a tu audiencia



Sigue y también interactúa con Instagramers relevantes


Todas las redes sociales se tratan sobre crear un sentido de comunidad. Una comunidad relevante para tu marca ya existe en Instagram, solo debes localizarla. Una forma de hacer esto es al interaccionar con las personas y las marcas que ya siguen.


Empieza monitoreando los hashtags de tu industria y comentando en publicaciones de Instagram apropiadas. Sigue a las personas que participan en estas discusiones. Esta es una manera simple de hacer que las personas que puedan estar interesadas en tu marca aprecien tu presencia.


A medida que te vayas involucrando más con las comunidades en Instagram, empezarás a tener una noción de los hashtags que inspiran los niveles de respuesta más altos. Esto nos lleva a…



Usa los hashtags correctos


Los hashtags ayudan a que tu contenido de Instagram sea más fácil de hallar.


Las descripciones en Instagram no se pueden buscar, pero los hashtags sí. Cuando alguien hace clic o bien busca un hashtag, ve todo el contenido asociado con ese término. Esta es una excelente forma de mostrarles tu contenido a personas que aún no te siguen.


Tal vez quieras estimar crear tu propio hashtag de marca. Un hashtag de marca representa a tu negocio y motiva a tus seguidores a compartir fotos que se ajusten a esa imagen. Esto puede crear una enorme fuente de contenido generado por los usuarios y propiciar un sentido de comunidad entre tus seguidores.


La cuenta oficial de la Urbe de México usa los hashtag
#instamex_oficial y #comidas_ de_mexicopara recopilar contenido generado por el usuario, el que comparten para promocionar un feed colorido y creado por las mismas personas que visitan la urbe.





Bono:Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con quinientos millones de usuarios activos por mes, Instagram está lleno de ocasiones para empresas de todos y cada uno de los tamaños.



Responde a comentarios y menciones


Recuerda: esto es marketing social, así que no puedes desatender el aspecto social. Esto significa contestar a comentarios y menciones de tu marca en Instagram a fin de que los usuarios se sientan inspirados para continuar interaccionando con tu marca.


Es posible que te sientas tentado a mecanizar tus niveles de interacción utilizando bots. posicionamiento web en burgos ., y no marcha bien. Dedica tiempo a responder comentarios de manera auténtica toda vez que alguien miente o etiquete a tu marca.



Trabaja con influencers


Eles una manera poderosa de acceder a una base de seguidores comprometidos y leales al trabajar con un influencer cuyos fans puedan estar interesados en tu marca.


Incluso las marcas pequeñas con presupuestos limitados pueden aprovechar los beneficios del marketing de influencers al trabajar con un micro-influencer: personas con menos seguidores, mas muy fieles.


Para conseguir información más detallada sobre cómo trabajar mejor con influencers en Instagram para ganar más seguidores, consulta nuestros consejos en esta publicación



Promociona tu cuenta en otros canales


Si ya tienes una base de seguidores sólida en otras redes sociales, hazle saber a estas personas sobre tu cuenta de Instagram para empresas. Asegúrate de decirles qué género de contenido vas a compartir en tu perfil de Insta, a fin de que sepan por qué merece la pena proseguirte en otros canales.


Prueba insertando publicaciones de Instagram directamente en tu blog para enseñar tu mejor contenido. Así, es muy fácil que los lectores de tu weblog te puedan proseguir en Instagram.


Por ejemplo:


Incluye tu nombre de usuario en la firma de tu correo electrónico, y no olvides ponerlo también en tarjetas de presentación, flyers y acontecimientos.



Utiliza los anuncios en Instagram para empresas y muestra tu contenido a una audiencia amplia y segmentada


Instagram puedes brindarte resultados orgánicos increíbles. No obstante, también merece la pena invertir en anuncios de Instagram para asegurarte de que tu contenido llegue a una audiencia más extensa (y al unísono, más segmentada).


Además de acrecentar el alcance de tu contenido, los anuncios de Instagram incluyen botones CTA que le dejan a los usuarios efectuar alguna acción directo en Instagram. Esto reduce el número de pasos requeridos para llevarlos a tu sitio o bien a una promoción en específico.



Lleva a cabo una campaña para Instagram específicamente


Una campaña de Instagram puede ayudarte a conseguir una meta específico más rápidamente al seguir tu estrategia general de marketing empresarial de Instagram.


Las campañas pueden incluir anuncios, pero no se restringen solamente al contenido pagado. Estas campañas se concentran en una meta específico a lo largo de un período de tiempo determinado, tanto en tus publicaciones orgánicas como en las pagadas.


En nuestro artículo sobre cómote llevamos paso a paso en este proceso. A continuación, te dejamos algunas ideas para que puedas empezar:


  • Ejecuta una campaña de percepción para incrementar tu visibilidad general en Instagram.
  • Dale promoción a tus ventas al habilitar las.
  • en Instagram para propiciar las interactúes.
  • Recopila el contenido generado por los usuarios con un hashtag de marca.


Paso 6: Mide tu éxito de tu cuenta de Instagram para empresas y haz ajustes



Dales seguimiento a tus resultados con herramientas de análisis


Una vez que hayas empezado a usar Instagram para promocionar tu negocio, deberás comprobar tus resultados continuamente para comparar tu progreso con tus objetivos comerciales.


Es necesario darles seguimiento a los resultados de las publicaciones, a los anuncios e Historias de forma individual, así como a tu cuenta de Instagram para empresas por norma general.


Hay muchos números que observar, pero también hay muchas herramientas de análisis que te ayudan a mantener todo en orden.



Usa pruebas A/B para conocer qué es lo que te está marchando (y que no)


Una de las mejores maneras para prosperar tus resultados continuamente es al probar cada nueva estrategia para poder ver cómo se desempeña. A medida que vayas aprendiendo lo que funciona mejor para tu audiencia específica, ve refinando tu estrategia.


Este es el esquema básico de una prueba A / B en Instagram:


  1. Elige un factor para poner a prueba (imágenes, descripciones, hashtags, etcétera)
  2. Crea dos alteraciones basadas en los datos que ha arrojado tu investigación. Mantén las 2 versiones iguales a excepción del elemento que deseas probar.
  3. Dale seguimiento y examina los resultados de cada publicación,
  4. Elige la variante más triunfante.
  5. Haz otra prueba con otra variación pequeña para ver si puedes prosperar tus resultados aún más.
  6. Comparte tus descubrimientos con tu organización para crear una biblioteca de las mejores prácticas para tu marca.
  7. Vuelve a empezar el proceso.

Ahí lo tienes –ahora ya estás listo para crear tu propia estrategia y ponerla en práctica. ¡Buena suerte!



Ahorra tiempo al regentar tu presencia en Instagram utilizando Hootsuite. Desde un único panel, puedes programar y publicar directamente en Instagram, interaccionar con tu audiencia, medir el rendimiento y gestionar todos tus otros perfiles de redes sociales.