1 Followers
25 Following
firecafe36

firecafe36

SPOILER ALERT!

Cómo Solicitar Cita Previa En Extranjería De Forma Sencilla

CóMo Pedir Cita Anterior En ExtranjeríA De Forma Sencilla

¿Deseas solicitar cita anterior en las oficinas de Extranjería el día de hoy mismo y agilizar tus pendientes con esta oficina? ¿Quieres conocer qué tipo de trámites requieren cita anterior? ¡Prosigue leyendo para informarte en detalle! 

A través de este artículo conocerás pasito a pasito cómo pedir la cita previa en Extranjería, un trámite que puedes realizar mediante diferentes vías con la intención de ahorrar muchísimo tiempo en tu día y no tener ninguna necesidad de moverte del PC o el móvil. 

Antes de seguir, es importante tomar en consideración que no todas las oficinas de Extranjería de España están disponibles para atender los mismos trámites, en consecuencia, los servicios varían conforme la Comunidad Autónoma en donde te encuentres y el género de petición que deseas tramitar.

A continuación encontrarás una lista de trámites y autorizaciones generales que, normalmente, requieren cita anterior y reciben atención en la mayoría de las oficinas oficiales: 

  • Autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo.
  • Autorización vivienda y trabajo por circunstancias excepcionales por violencia de género.
  • Autorización residencia temporal por otras circunstancias excepcionales: razones humanitarias, protección internacional y predisposición adicional primera, punto 4, del RD 557/2011. cita para poner las huellas
  • Autorización vivienda temporal de menores nacidos en España, hijos de extranjeros residentes legales.
  • Autorización residencia temporal de menores no nacidos en España, hijos de extranjeros residentes legales.
  • Tarjeta inicial de residencia de familiar de ciudadano comunitario.
  • Trámites generales de reagrupación familiar.
  • Autorización de trabajo por estudios.
  • Autorización de residencia y trabajo inicial por cuenta extraña.
  • Autorización de residencia y trabajo inicial por cuenta propia.
  • Trámites de restauración de la residencia de larga duración.
  • Trámites de visado familiar de estudiante sin NIE.
  • Trámites para la documentación nacionales del R. Unido y sus familiares (Brexit).

A continuación mencionaremos los medios principales que te van a facilitar la posibilidad de pedir cita anterior en las oficinas de Extranjería en tan solo minutos, siempre que, tengas claridad sobre el tipo de trámite a realizar y cumplas con los requisitos precisos para llevarlo a cabo. Estas son las opciones disponibles: 

  • Vía internet: mediante la web oficial de la Sede Electrónica de la Segregaría de Estado de Administraciones Públicas. 
  • Vía telefónica: tendrás que efectuar una llamada al número oficial de la oficina de Extranjería que te corresponda según la zona de España en donde radicas. 

Para hacer este trámite por internet, solo debes seguir los siguientes pasos.

  • Visualiza la lista de provincias, elige aquella en la que resides y después haz click en botón de “Aceptar”.
  • A continuación, aparecerá un recuadro que señala cuáles son los trámites libres para realizar en la provincia indicada (recuerda que pueden cambiar según tu lugar de vivienda). En este paso deberás abrir el menú desplegable y escoger el tipo de trámite que deseas efectuar. Una vez hayas elegido el trámite correcto, haz click en el botón “Aceptar”.
  • Automáticamente vas a ser enviado a una ventana en donde vas a poder ver un resumen con toda la documentación que es necesario presentar así como los distintos modelos de solicitud requeridos para llevar a cabo tu trámite sencillamente. 
  • Verás un formulario que deberás rellenar cada campo con los datos personales pedidos (por ejemplo: género de documento de identificación, número de NIE o DNI, nombre y apellidos, país de nacionalidad, código de seguridad, etc…). 
  • Una vez que hayas agregado toda la información solicitada, haz clic en el botón “Aceptar” de nuevo.
  • Aparecerán una serie de instrucciones en pantalla que tienes que continuar a fin de que puedas confirmar el día y la hora de tu cita previa.

¡Y eso es todo!

Si has respetado los pasos indicados anteriormente, ya vas a tener agendada una cita, con el día y hora respectiva, apúntala para que recuerdes presentarte muy puntualmente en la oficina de Extranjería pertinente conforme tu caso particular. 

El trámite vía telefónica se resumen en un paso muy simple: llamar a la oficina de Extranjería de la Comunidad Autónoma más pertinente conforme tu caso y continuar los pasos que te indican.

Para ello, únicamente precisarás conocer los teléfonos correspondientes para cada provincia, así que ahora te dejamos una lista completa de todos los números para que escojas el más adecuado conforme tu zona de vivienda y grado de proximidad:

Andalucía

  • Almería – 950 seiscientos veinticinco 401
  • Cádiz – novecientos dos veintidos 222
  • Córdoba – 957 989 000
  • Granada – 98 909 000
  • Huelva – novecientos cincuenta y nueve 759 069
  • Jaén – novecientos cincuenta y tres novecientos noventa y nueve 960
  • Málaga – 95 298 cuatro 60
  • Sevilla – 95 556 noventa y cuatro 50

Aragón

  • Huesca – 974 769 035
  • Teruel – novecientos setenta y ocho 969 160
  • Zaragoza – 976 novecientos ochenta 020

Asturias

Baleares

  • Ibiza – 971 novecientos ochenta y nueve 050
  • Menorca – novecientos setenta y uno 989 281
  • Palma de Mallorca – 971 989 000

Canarias

  • Las Palmas de Gran Canaria – 928 999 260
  • Santa Cruz de Tenerife – 922 999 337

Cantabria

Castilla y León

  • Ávila – 920 setecientos cincuenta y nueve 153
  • Burgos – 947 769 068
  • León – 987 969 000
  • Palencia – 979 novecientos noventa y nueve 000
  • Salamanca – novecientos veintitres 759 161
  • Segovia – 921 setecientos cincuenta y nueve 166
  • Valladolid – 983 999 221
  • Zamora – novecientos ochenta setecientos cincuenta y nueve 148

Castilla la Mancha

  • Albacete – novecientos sesenta y siete 769 123
  • Cuenca – 969 setecientos cincuenta y nueve 026
  • Ciudad Real – 926 novecientos ochenta y nueve 060
  • Guadalajara – 949 759 090
  • Toledo – novecientos veinticinco 989 268
  • Barcelona – 93 520 catorce 10
  • Girona – novecientos setenta y dos sesenta y nueve 140
  • Lleida – novecientos setenta y tres novecientos cincuenta y nueve 230
  • Tarragona – novecientos setenta y siete novecientos noventa y nueve 149

Extremadura

  • Badajoz – novecientos veinticuatro 979 447
  • Cáceres – novecientos veintisiete setecientos cuarenta y nueve 083

Galicia

  • A Coruña – novecientos ochenta y uno novecientos ochenta y nueve 327
  • Lugo – 902 022 222
  • Ourense – 988 setecientos cincuenta y nueve 117
  • Pontevedra – novecientos ochenta y seis novecientos ochenta y nueve 110

Madrid

  • Madrid (Sede 1) – noventa y uno 272 95 00
  • Madrid (Sede 2) – 91 doscientos setenta y dos noventa y uno 71
  • Leganés – 91 272 95 00
  • Madrid – noventa y uno 272 noventa y cinco 00
  • Alcobendas – 91 651 90 03

Comunidad Valenciana

  • Alicante – 96 501 noventa y tres 00
  • Castellón – 964 759 250
  • Valencia – 96 trescientos siete noventa y ocho 00